La MEDICINA NUCLEAR es la especialidad médica que utiliza isótopos radiactivos no encapsulados, con fines diagnósticos y terapéuticos mediante la administración oral o intravenosa de radiofármacos. En España se empezaron a utilizar isótopos radiactivos en el año 1948 por el Dr. Blanco-Soler en el Hospital de la Cruz Roja de Madrid.
A diferencia de la radiología diagnóstica y otras técnicas de imagen radiológicas, que están basadas en la anatomía, la imagen de medicina nuclear nos da información de la función fisiológica de los órganos (medicina funcional) o del metabolismo de determinados compuestos del organismo que puedan ser marcados con isótopos. Se utilizan isótopos artificiales, con baja o muy baja energía, en cantidades muy pequeñas y con vida media muy corta.
«Centro PET Casa de Salud» se inaugura en el año 2007 en las instalaciones del Hospital Casa de Salud de Valencia. En este centro se realizan todo tipo de exploraciones diagnósticas y de terapia en la especialidad de Medicina Nuclear.
El centro de Medicina Nuclear del Hospital Casa de Salud de Valencia, nació con la idea de estar en la vanguardia de las técnicas diagnósticas en Medicina Nuclear, con la instalación de un PET-CT que incorpora detectores de última generación LSO y una gammacámara de 2 cabezales, y desde entonces se han realizado exploraciones diagnósticas y de terapia, tanto a pacientes de la sanidad pública como a pacientes privados o de aseguradoras sanitarias.